- BIG little Nightmares
- Posts
- BIG little Nightmares #11 - 20/08/2023
BIG little Nightmares #11 - 20/08/2023
Alan Wake 2, Twin Peaks, la Matanza de Texas y ... Project Zero 5

¡ Hola mata-zombies ! 🧟
Bienvenid@ al email semanal, otro domingo más trayéndoos lo más refrescante del sub mundo del terror, el survival horror y demás nombres para estos títulos que tanto nos aterran y nos divierten.
Esta semana:
🦌 Alan Wake 2 se retrasa
⛰️ Twin Peaks ¿Nuevo juego?
🪓 La Matanza de Texas
🔜 Listado de próximos lanzamientos
… y recomendación especial: Project Zero 5
Espero que te guste este email. Si es así y me quieres ayudar, mándame un email respondiendo a este mismo con tu opinión.
¿Que no te ha gustado el contenido? Pues mándame un email contándome por qué no. Todos ganamos 😘
🗞️ LATEST NEWS Y CURIOSIDADES 🗞️
🦌 Alan Wake 2 se retrasa 10 días. ¡OJO CUIDAO! Que paren las rotativas. El susto fue monumental cuando Remedy anunció el retraso pero a medida que leías la noticia los miedos fueron desapareciendo. Y es que sí, el esperadísimo título que continúa las desventuras de nuestro querido y atormentado escritor de novelas se retrasa y pasa de la fecha original del 17 de Octubre al 27 del mismo mes. ¡Creo que podremos esperar! Es cierto que en Octubre se lanzan tremendos títulos, como son Spiderman 2 y Super Mario Wonder ambos el 20, y Alone in the Dark el 25. Así que bueno, a ver cómo nos lo montamos los amantes de tremendos videojuegos. 😅
🤠 Remnant 2 se lanzó hace menos de un mes y todavía no habíamos traído la noticia, qué cabeza! Para solventarlo, os dejo un pedazo de video con las impresiones sobre el título de la mano del gran Dilerion Games, como siempre, sin spoilers y con la máxima rigurosidad. ¡Que lo disfrutéis!
⛰️ Twin Peaks, la incombustible serie de televisión de culto creada por David Lynch sigue presente en el corazón de muchos fans después de 33 años de su primera emisión. Los fans más acérrimos estarán de enhorabuena ya que un grupo desarrollador francés ha comenzado a crear un título basado en la serie, llamado Twin Peaks: Into the night. Tiene un curioso estilo con gráficos de PlayStation 1 (muy Silent Hill 1) y ya tiene una demo que podéis descargar en el siguiente enlace. La demo dura poquito pero tiene una buena base y promete muchísimo.

El juego tiene una demo que ya se puede disfrutar en PC
🪓 Curiosidad de la semana. La película “La matanza de Texas”, que se estrenaba en Octubre de 1974 basa sus hechos en un caluroso 18 de Agosto de 1973, donde un grupo de jóvenes acaban en la casa de Leatherface… el resto es historia. Pues bien, exactamente 50 años desde la fecha ficticia de los hechos, se estrena el videojuego del mismo nombre. ¡Esto sí que es marketing!
🆕 PRÓXIMOS LANZAMIENTOS 🆕
⛓️ The Texas Chain Saw Massacre, el título multijugador asimétrico basado en la mítica película con el mismo nombre fue lanzado el viernes pasado, 18 de Agosto para todos los sistemas menos Nintendo Switch y lanzándose de salida en Gamepass. Yo lo he estado jugando este fin de semana y bueno, me ha parecido un plagio a Dead by Daylight con algunas noveades, como el hecho de tener dos facciones completas, la Familia y las Víctimas y la figura del Abuelo, el miembro de la Familia que debe recibir sangre y atenciones pero que cuando tiene suficiente poder puede cambiar las tornas en la partida. En general, el típico multijugador asimétrico con la particularidad de basarse en la mítica película de culto.

El juego se basa fuertemente en DBD pero con algunas particularidades que no aportan demasiado
😈Daymare 1994: Sandcastle, la precuela de Daymare 1998 ha estrenado su último tráiler antes del lanzamiento el 30 de este mes. Nuestros amigos de Videojuerguistas nos traen la noticia, ¡no os lo perdáis!
PRÓXIMOS JUEGOS DE TERROR PARA 2023
(⭐️ = 🔝 ):
Fort Solis —> 22/08 PS5 y PC (Steam). Aventura narrativa con toques de Sci-Fi y terror que sucede en Marte. Los actores principales son Joel (TLOU) y Arthur Morgan (RDR2) así que cuidado.
Daymare 1994: Sancastle —> 30/08 Todas las plataformas. Lo que iba a ser un remake fan de Resident Evil 2 se acabó conviritiendo en el primer Daymare 1998 y ahora viene la segunda parte. El otro me decepcionó, este tiene mejor pinta.
🆕 Phasmophobia (versión para consola) —> Finales de Agosto. Cooperativo hasta 4 donde sois unos investigadores de lo paranormal y en conjunto tenéis que recopilar evidencias de presencias y fantasmas sin morir en el intento. La IA del juego es brutal y os jugará malas pasadas. Risas con los colegas. ⭐️
📅 Ad Infinitum —> 14/09, terror en primera persona (qué original) esta vez con vestigios de experimentos chungos de la primera Guerra Mundial. No pinta mal del todo.
🆕 Witchfire —> 20/09, disparos en primera persona en un mundo de demonios y terror. Copia de Doom genérico.
Alan Wake II —> 17/10 Xbox Series, PS5 y PC (Epic Games). Mi juego más esperado. Segunda parte del gran Alan Wake pero con un giro más hacia el terror inspirado por RE2 Remake. ⭐️⭐️
🆕 World of Horror —> 19/10 Quizás lo más diferente de esta lista. Un RPG japonés con toques roguelite en un mundo terrorífico. 1-bit novel. No sé, no lo entiendo ni yo.
World of Horror es un RPG de terror con toques roguelite
Alone in the Dark —> 25/10 Xbox Series, PS5 y PC. Vuelve el clásico entre los clásicos. Tiene pinta brutal. En tercera persona, puzzles y algún que otro disparo. Dos personajes, dos recorridos. ⭐️
Scorn —> Octubre 2023 PS5 Series (Ed. Física). Ya estaba en Xbox Series only digital y ahora saldrá edición física para Xbox Series y también para PS5. Todavía no sé de que va el juego, sinceramente.
The Dark Picture: Directive 8020 —> Otoño 2023, estreno de la 2a temporada de esta franquicia.
Atlas Negro Infernum —> 25/12, terror en primera persona desarrollado por un estudio español y dentro del lote de Saga Radiata. No conozco mucho la verdad, pero terror y español, pues se prueba y punto.
Stray Souls —> 2023, Playstation y PC. Terror en 3a persona, gráficos hiper realistas e inspirado en Silent Hill. ¿Qué más podemos pedir?
Deathground —> 2023, PC. Juego de terror en primera persona con dinosaurios que te quieren comer. Dino Crisis regulero.
Killer klown from outer space —> 2023, como Dead by Daylight pero con payasos alienígenas que quieren conquistar la humanidad. No sé, no lo veo.
Post Trauma —> 2023, un homenaje a los Silent Hill y RE originales, cámaras fijas y miedito del bueno. ¡TOP! ⭐️
Routine —> 2023, disparos en primera persona pero con temática de terror en una estación lunar. Ninguno juego será más bueno que FEAR.
Unholy —> 2023, en teoría está al caer. Terror psicológico en primera persona con saltos entre el mundo de los vivos y un mundo de pesadilla. Gráficos chulos y buen arte. ⭐️
Wronged Us —> 2023, Playstation, Xbox y PC. Cámara al hombro al estilo RE pero con gráficos reguleros. Un pueblo entero para explorar libremente, puzzles y enemigos. Tiene buena pinta. ⭐️
Narin: The Orange room —> SORPRESÓN. Gráficos que parecen chibis pero con una ambientación de puro terror. Tu hermana desaparece y pues tú te metes en un colegio terrorífico a buscarla. TOP. ⭐️
⭐ RECOMENDACIÓN ESPECIAL ⭐
PROJECT ZERO 5 MAIDEN OF THE BLACK WATER
En el issue número 5 ya hicimos una recomendación de la saga Project Zero (Fatal Frame en territorio americano y simplemente ZERO en Japón) y hoy os traigo la 5a y última iteración de esta franquicia, con subtítulo Maiden of the Black Water, que recientemente tuvo un remaster para PS4, PS5 y Switch.

PZ5 fue lanzado en 2014 en exclusiva para WiiU
Este título fue lanzado en 2014 en Japón y 2015 para el resto del mundo, en exclusiva para Wii U y bueno, entre el hecho de no lanzarse en español y que sólo se lanzó para la malograda secuela de Wii hizo que cayera rápidamente en el olvido de los jugadores.
En 2021 Koei Tecmo decidió traer de vuelta esta saga, con sendos remasters para Project Zero 5 y Project Zero 4 Mask of the lunar eclipse, por lo que es la perfecta ocasión para ofrecer una retrospectiva del primero de estos remasters.
Antes de que la desarrolladora se decida a traernos una aventura completamente nueva, ha preparado estos remasters que sin ofrecer nada especialmente nuevo, adapta de manera óptima el título, facilita el control y la toma de las fotografías y en switch trae el plus de poder mover la cámara con el control en portátil.

Los fantasmas conforman la base jugable del título aunque se hace repetitivo
Maiden of the Black Water nos presenta una aventura que durará unos 10-12 horas en la que acompañaremos a 3 personajes, Yuri, Ren y Miu en el Monte Hikami, una montaña y sus aledaños donde la presencia del agua y sus efectos convertido el lugar en una auténtica pesadilla ya desde hace muchos años.
Asesinatos, extraños suicidios y la presencia de una misteriosa Dama llevan a nuestros 3 protagonistas, cada uno con sus propios motivos e historia, al lugar para resolver el misterio mientras salvan sus vidas … si pueden.
Pronto tendremos acceso al elemento clave del título, la Cámara Obscura, con la que mediante diferentes tipos de película (el número marcará el daño que le haremos a los fantasmas) y ciertas habilidades únicas podremos ir haciendo frente a diferentes tipos de fantasmas e ir adentrándonos más y más en el Mt Hikami.

La historia sucede en el Monte Hikami con escenarios tanto exteriores como interiores
La aventura se divide en 14 capítulos, cada uno con su propio protagonista y su avance en la historia, y nos llevará a diferentes escenarios, como el propio Monte, varios templos enormes con un montón de secretos, zonas exteriores como lagos y jardines, una zona con un tranvía… en general escenarios variados aunque pasaremos por ellos 2 o 3 veces con los diferentes personajes.
En general, este remaster se disfruta mucho, tanto en PlayStation 4 y 5 como en Nintendo Switch (recomiendo esta última sobre todo), si que es cierto que el control en ciertos aspectos es algo tosco y el avance de los protagonistas es a veces desesperante (el botón de correr y reanudar la marcha a veces hace extraños), pero el título sigue teniendo frescura y es un indispensable para todo aquel amante de los juegos de terror y en concreto de esta saga de culto.

Hay varias casas y templos que son un auténtico laberinto. ¡Muy disfrutable!
Esperemos que Koei Tecmo decida traernos otra iteración canónica, la 6a, para consolas actuales y futuras. Mientras tanto, sigamos disfrutando de este Project Zero 5. Como nota, el juego no viene en español pero si lo juegas en Steam, hay parches y mods que lo traducen de manera magistral, así que no hay excusa.
Easter Egg: como buena japonesada, en el título se pueden desbloquear varios trajes alternativos para los personajes que son bastante … ¿como decirlo? Sugerentes. No sé, cosas raras del país del Sol Naciente, supongo.

Se pueden desbloquear varios atuendos, como este traje de baño o uno más de gótica
¿Te ha gustado este issue veraniego?¡Dame tu feedback contestando directamente a este email y te estaré eternamente agradecido!